dc.creatorLaham Cohen, Rodrigo Jaime
dc.creatorSapere, Analía Verónica
dc.date.accessioned2018-04-18T18:50:13Z
dc.date.accessioned2018-11-06T13:28:17Z
dc.date.available2018-04-18T18:50:13Z
dc.date.available2018-11-06T13:28:17Z
dc.date.created2018-04-18T18:50:13Z
dc.date.issued2015-12
dc.identifierLaham Cohen, Rodrigo Jaime; Sapere, Analía Verónica; ¿Judíos o cristianos? Los adversarios religiosos en la Apología contra los judíos de Leoncio de Neápolis; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Temas Medievales; 23; 12-2015; 143-171
dc.identifier1850-2628
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/42527
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1875721
dc.description.abstractEn algún punto del siglo vii, Leoncio de Neápolis escribió un texto del cual sólo han llegado a nosotros fragmentos aislados, transmitidos con el nombre de Apología o Apología contra los judíos. Es difícil desentrañar el objetivo general de la apología dado que, quienes recuperaron el texto en la propia Antigüedad Tardía, seleccionaron sólo partes de él. Las incertidumbres que genera el material escrito se relacionan, también, con la falta de precisión en torno a la vida y la producción de Leoncio. Intentaremos, en este breve trabajo, analizar la Apología y recuperar su contexto de producción para comprender las principales razones que pudieron haber motivado su escritura. Como advertimos, de Leoncio poseemos poca información. Sabemos que fue obispo de Neápolis, en Chipre, hacia mediados del siglo vii . Escribió, además de la Apología, la Vida de Juan el Limosnero, patriarca de Constantinopla entre los años 606 y 616. Compuso también la Vida de Simeón el loco, eremita de fines del siglo vi, y la Vida de Espiridón (ca. 270–348), obispo de Trimitunte (Chipre), santo y taumaturgo. Es autor de dos homilías (Sobre el anciano Simeón en Lucas 2: 22 y Sobre la fiesta de mesopentecostés). Se supone que es el mismo Leoncio mencionado en el concilio laterano de 649. La fecha de su muerte no ha permanecido en la memoria, así como tampoco el lugar. Se suele estimar, no obstante, que falleció en el exilio, luego de la conquista árabe, hacia el 670 d. C.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.imhicihu-conicet.gob.ar/html/Publ_Period/Temas_Medievales_23.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLeoncio de Neápolis
dc.subjectJudaísmo
dc.subjectCristianismo
dc.subjectLiteratura Adversus Iudaeos
dc.title¿Judíos o cristianos? Los adversarios religiosos en la Apología contra los judíos de Leoncio de Neápolis
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución