dc.creatorKohan, Néstor Boris
dc.date.accessioned2018-08-08T20:34:48Z
dc.date.accessioned2018-11-06T12:59:17Z
dc.date.available2018-08-08T20:34:48Z
dc.date.available2018-11-06T12:59:17Z
dc.date.created2018-08-08T20:34:48Z
dc.date.issued2015-06
dc.identifierKohan, Néstor Boris; Marxismo y subjetividad histórica: (En torno a León Rozitchner); Ministerio de Cultura; Casa de Las Americas; 279; 6-2015; 5-18
dc.identifier0008-7157
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/54685
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1871921
dc.description.abstract¿Cual es la historia del acceso a la historia? ¿Qué lugar ocupa la subjetividad humana en la concepción materialista de la historia? En este trabajo se intenta reconstruir los ejes principales del pensamiento teórico de León Rozitchner y su singular reapropiación de la teoría crítica marxista (entendida en sentido ampliado) desde las coordinadas específicas del marxismo latinoamericano.
dc.languagespa
dc.publisherMinisterio de Cultura
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.casadelasamericas.org/publicaciones/revistacasa/279/hechosideas.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSujeto
dc.subjectEstructura
dc.subjectTeoría Crítica
dc.subjectMarxismo latinoamericano
dc.titleMarxismo y subjetividad histórica: (En torno a León Rozitchner)
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución