dc.creatorVignale, Silvana Paola
dc.date.accessioned2017-08-23T20:07:33Z
dc.date.accessioned2018-11-06T12:47:48Z
dc.date.available2017-08-23T20:07:33Z
dc.date.available2018-11-06T12:47:48Z
dc.date.created2017-08-23T20:07:33Z
dc.date.issued2014-06
dc.identifierVignale, Silvana Paola; Michel Foucault, la célebre sonrisa del gato de Cheschire (o de cómo perder el rostro); Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Paralaje. Revista electrónica de Filosofía; 11; 6-2014; 57-68
dc.identifier0718-6770
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/22897
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1870140
dc.description.abstractSe aborda en este trabajo lo que puede considerarse una semblanza de Michel Foucault, a 30 años de su muerte, aunque también una pérdida del rostro. Una semblanza filosófica, en cuanto repaso por lo que ha sido su último legado, vinculado a las formas de subjetivación y los modos de vida. Pero también una pérdida del rostro, en cuanto se presenta la crítica como una actitud que se realiza en desobediencia a los principios que nos constituyen como sujetos, es decir, con una función de desujeción. En tal caso, mostramos una consustanciación entre el filósofo y su trabajo: la tarea de deshacer los rostros y buscar formas de vida y prácticas de libertad que nos transformen en otros de los que somos.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaíso
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.paralaje.cl/wp-content/uploads/2014/12/4TEXTO-30D-Vignale.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSubjetivación
dc.subjectActitud crítica
dc.subjectOntología del presente
dc.subjectPérdida del rostro
dc.subjectSujeto
dc.titleMichel Foucault, la célebre sonrisa del gato de Cheschire (o de cómo perder el rostro)
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución