dc.creatorMaccioni, Laura
dc.date.accessioned2015-11-06T19:20:50Z
dc.date.accessioned2018-11-06T12:32:11Z
dc.date.available2015-11-06T19:20:50Z
dc.date.available2018-11-06T12:32:11Z
dc.date.created2015-11-06T19:20:50Z
dc.date.issued2015-05
dc.identifierMaccioni, Laura; Enigma, política y lenguaje en Cicatrices y La mayor : Juan José Saer en los setenta (y un diálogo con Rodolfo Walsh); Chasqui; Chasqui. Revista de literatura latinoamericana; 44; 1; 5-2015; 48-63
dc.identifier0145-8973
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/2690
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1867680
dc.description.abstractEl artículo propone una lectura en clave policial de dos textos de Juan José Saer -la novela Cicatrices (1969) y el libro que reúne dos relatos y varios "argumentos" bajo el título de La mayor (1975)-. Saer es considerado un escritor que, en su obstinada defensa de la autonomía de la literatura, sólo de manera indirecta o indicial dialoga con las circunstancias históricas. Esta presencia acallada -aunque pertinaz- de lo político en sus textos, ha hecho que la voz de Saer pase desapercibida cuando el análisis de las formas que adoptó ese diálogo en los setenta se realiza prestando oído exclusivamente a los tonos más estridentes. Por el contrario, mi hipótesis es que estos dos textos saerianos de carácter fuertemente experimental se inscriben en la época, no porque pongan de manifiesto el compromiso o la posición del autor frente a las demandas de la política entendida como acontecimiento exterior a la literatura, sino porque poniendo en suspenso el sistema de presupuestos ofrecido por los sistemas ideológicos, se arriesgan a volver a formular la pregunta que se encuentra en el origen de toda reflexión política: ¿Cómo vivir con el otro? ¿Qué hacer, qué acciones realizar para vivir en comunidad?
dc.languagespa
dc.publisherChasqui
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectJuan Jose Saer
dc.subjectPolicial
dc.subjectDecada del '70
dc.subjectPoliticas de la amistad
dc.titleEnigma, política y lenguaje en Cicatrices y La mayor : Juan José Saer en los setenta (y un diálogo con Rodolfo Walsh)
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución