dc.creatorBarañao, Rosa Ines
dc.creatorQuintana, Ramiro
dc.creatorMartin, Alina
dc.creatorKopkow, Laura
dc.creatorMarconi, Guillermo
dc.creatorSueldo, Carlos
dc.date.accessioned2017-06-21T15:16:55Z
dc.date.available2017-06-21T15:16:55Z
dc.date.created2017-06-21T15:16:55Z
dc.date.issued2007-02-16
dc.identifierBarañao, Rosa Ines; Quintana, Ramiro; Martin, Alina; Kopkow, Laura; Marconi, Guillermo; et al.; Significance of ovarian macrophages in the follicular aspirates from ART patients; Springer; Journal Of Assisted Reproduction And Genetics; 24; 4; 16-2-2007; 137-142
dc.identifier1058-0468
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/18527
dc.identifier1573-7330
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.description.abstractEvaluar los porcentajes de macrófagos presente en las células de la granulosa culturas (GC) de pacientes con diferentes respuestas a la hiperestimulación, en relación a los porcentajes de células apoptóticas (APC), así como a la liberación de citoquinas. Se estudiaron 42 pacientes: 12 hipo, (con ≤4 folículos), 15 Normoresponders, (5-14 folículos), y 15 hiperrespondedores, (≥15 folículos). En las culturas GC porcentajes de macrófagos y APC se contaron y, en el medio acondicionado, se midieron las citoquinas. Los porcentajes de macrófagos fueron significativamente más altos en cultivos de GC de hipo comparación con los pacientes hiperrespondedores. Además, los porcentajes de células APC fueron los más altos en hipo. Por el contrario, las concentraciones de citocinas fueron los más bajos en este grupo.
dc.languageeng
dc.publisherSpringer
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.1007/s10815-006-9102-9
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://link.springer.com/article/10.1007/s10815-006-9102-9
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCelulas de La Granulosa
dc.subjectMacrofagos
dc.subjectCitoquinas
dc.subjectRespuesta
dc.titleSignificance of ovarian macrophages in the follicular aspirates from ART patients
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución