dc.creatorThomas, Luis Pablo
dc.creatorMarino, Beatriz Maria
dc.creatorMuñoz, Natalia
dc.date.accessioned2018-08-29T17:35:38Z
dc.date.accessioned2018-11-06T12:16:31Z
dc.date.available2018-08-29T17:35:38Z
dc.date.available2018-11-06T12:16:31Z
dc.date.created2018-08-29T17:35:38Z
dc.date.issued2014-10
dc.identifierThomas, Luis Pablo; Marino, Beatriz Maria; Muñoz, Natalia; Cuantificación de las Resistencias Térmicas Superficiales y Pérdidas de Calor por Conducción en Edificios Aplicando Termografía; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 18; 10-2014; 55-64
dc.identifier0329-5184
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/57522
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1865037
dc.description.abstractLa termografía infrarroja es una herramienta fundamental en estudios cualitativos de eficiencia energética, detección de problemas de humedad y pérdidas de calor en edificios, y su uso es cada vez más frecuente. Aquí se la emplea para obtener las temperaturas superficiales, interna y externa, de las fachadas de un edificio como parte de una metodología aplicada para cuantificar las pérdidas de calor por conducción a través de la envolvente, aprovechando que el aire es transparente a la radiación infrarroja emitida por las superficies. Se encuentra que la resistencia térmica de las capas límites superficiales en los vidrios y muros es similar a las de los materiales, reduciendo significativamente la conductividad térmica efectiva de la envolvente en la construcción evaluada. Los resultados muestran la importancia de determinar cuantitativamente el flujo de calor en el lugar de emplazamiento de las edificaciones.
dc.description.abstractThe infrared thermography is a fundamental tool in qualitative studies of energetic efficiency, detection of humidity and heat loss problems in buildings, and its use is increasing. In this work, it is employed to obtain the internal and external surface temperatures of the facades of a particular construction as part of a methodology to quantify the losses of heat by conduction through the building envelope, taking advantage of the transparency of the air to the infrared radiation emitted by the surfaces. It is found that the thermal resistance of the boundary layers on the glass areas and walls is similar to that of the materials, thus significantly reducing the effective thermal conductivity of the envelope of the evaluated construction. The findings show the importance of determining quantitatively the heat flux on site.
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Argentina de Energía Solar
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTermografía Infraroja
dc.subjectPérdidas de Calor
dc.subjectResistencia térmica superficial
dc.subjectcondiciones reales de uso
dc.titleCuantificación de las Resistencias Térmicas Superficiales y Pérdidas de Calor por Conducción en Edificios Aplicando Termografía
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución