Artículos de revistas
Clasicismo y romanticismo. Indicios de una polémica europea en el Río de la Plata
Fecha
2014-03Registro en:
Martino, Luis Marcelo; Clasicismo y romanticismo. Indicios de una polémica europea en el Río de la Plata; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Estudios de Teoría Literaria; 3; 5; 3-2014; 201-214
2313-9676
Autor
Martino, Luis Marcelo
Resumen
La polémica entre clásicos o clasicistas y románticos constituye un tópico de importancia en el campo literario y periodístico rioplatense de la primera mitad del siglo XIX. En las páginas de los periódicos de la época se publican textos, originales o reproducciones, de distinta naturaleza –artículos, composiciones poéticas, cartas de lectores– que giran en torno a esta cuestión, y que ponen de manifiesto la postura ideológica –en muchos casos ambigua– de los intelectuales involucrados y de las publicaciones en las que participan como redactores, colaboradores o simples lectores. El presente trabajo se centra en el análisis de textos aparecidos entre 1838 y 1840 en el Diario de la Tarde (Buenos Aires), El Correo y El Nacional (Montevideo), considerados como índices o muestras representativas del estado de la discusión estética en el campo intelectual rioplatense de la época. El corpus de nuestra propuesta, que no se pretende exhaustivo, está conformado por los siguientes artículos: “El clasicismo y el romanticismo”, de Juan Donoso Cortés; “El romanticismo y los románticos”, de Ramón de Mesonero Romanos; “Moralidad del romanticismo”, de Fernando de la Vera, y “De lo que hoy se llama romanticismo”, de Alberto Lista.