Collaborative work for the development of innovative practices in teaching college physics with the use of technologies

dc.creatorGarcía, Daiana
dc.creatorDomínguez, María Alejandra
dc.creatorSpitcich, Silvia
dc.date.accessioned2018-09-12T17:19:12Z
dc.date.accessioned2018-11-06T12:07:56Z
dc.date.available2018-09-12T17:19:12Z
dc.date.available2018-11-06T12:07:56Z
dc.date.created2018-09-12T17:19:12Z
dc.date.issued2017-06
dc.identifierGarcía, Daiana; Domínguez, María Alejandra; Spitcich, Silvia; Trabajo colaborativo para el desarrollo de prácticas innovadoras en la enseñanza de la física universitaria con el uso de tecnologías; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista Enseñanza de la Física; 29; 1; 6-2017; 1-17
dc.identifier2250-6101
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/59322
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1863452
dc.description.abstractLas prácticas de enseñanza en el nivel superior están caracterizadas por un enfoque de tipo tradicional. El ad-venimiento de nuevas tecnologías y las demandas de la sociedad actual, generan la necesidad de pensar en procesos de innovación en las clases universitarias. El objetivo de este trabajo es caracterizar cómo se modifica la práctica de enseñanza en el nivel superior, a partir del trabajo colaborativo llevado a cabo entre docentes universitarios de física e investigadores en educación en física, para la incorporación de diferentes recursos tecnológicos en las clases de física. Los resultados muestran que a partir de dichas incorporaciones es posible modificar las prácticas tradicionales por prácticas innovadoras, generando cambios, tanto en el rol de los es-tudiantes, como en el de los docentes universitarios y en las interacciones que entre ellos tienen lugar. En conclusión, se puede afirmar que, el trabajo colaborativo constituye un medio mediante el cual generar procesos de innovación en el nivel superior.
dc.description.abstractTeaching practices at university level are defined by a traditional type approach. The advent of new technologies and the demands of modern society implied new innovative processes in university classes. The aim of this work is to describe how educational practice at university level is changed; starting with collaborative work conducted among physics university teachers and science researchers, to include various technological resources in physics classes. The results show that with these incorporations it is possible to modify traditional practices by innovative practices, generating changes, both in the role of students, university teachers and in the interactions that take place between them. In conclusion, it can be affirmed that, collaborative work constitutes a means by which to generate innovation processes in higher education.
dc.languagespa
dc.publisherAsociación de Profesores de Física de la Argentina
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/17145
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPRACTICAS DOCENTES UNIVERSITARIAS EN FISICA
dc.subjectTRABAJO COLABORATIVO
dc.subjectTECNOLOGÍA
dc.subjectINNOVACIÓN
dc.titleTrabajo colaborativo para el desarrollo de prácticas innovadoras en la enseñanza de la física universitaria con el uso de tecnologías
dc.titleCollaborative work for the development of innovative practices in teaching college physics with the use of technologies
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución