dc.creatorde Marinis, Ernesto Pablo
dc.date.accessioned2017-11-29T18:17:22Z
dc.date.accessioned2018-11-06T12:07:36Z
dc.date.available2017-11-29T18:17:22Z
dc.date.available2018-11-06T12:07:36Z
dc.date.created2017-11-29T18:17:22Z
dc.date.issued2013-10
dc.identifierde Marinis, Ernesto Pablo; Gemeinschaft, community, comunidad: algunas reflexiones preliminares acerca de las variadas semánticas de la comunidad en la teoría sociológica; Eudeba; Revista Argentina de Ciencia Política; 16; 10-2013; 87-104
dc.identifier0329-3092
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/29289
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1863390
dc.description.abstractPoniendo el foco en el concepto sociológico de comunidad, en este trabajo serán explorados los perfiles de dos semánticas culturales “centrales” (la alemana y la anglosajona), resaltando la importancia que tiene para el trabajo teórico de esta disciplina el análisis histórico de sus conceptos. Se caracterizarán someramente los atributos y las trayectorias de ambas semánticas, y se describirán algunas de sus recíprocas relaciones. Se anticiparán algunas líneas de trabajo (que aún se encuentra en una fase inicial) en torno a las semánticas sociológicas latinoamericanas de la comunidad, las cuales a su vez abrevaron en las otras dos mencionadas, entre otras fuentes. Finalmente, se resaltará la importancia que tiene el hecho de que las palabras de nuestro vocabulario sociológico no sean sólo eso, sino también componentes de una (más amplia y difusa) discursividad político-social.
dc.description.abstractFocusing on the sociological concept of community, this work explores the features of two "core" cultural semantics (the German and the Anglo-Saxon), highlighting the relevance of the historical analysis of the concepts for the theoretical work in sociology. The attributes and the historical trajectories of both semantics will be presented, and some of their reciprocal relationships will be described. Some lines of research (still at an early stage) will be presented around the Latin American semantics of community, which, in turn, had drawn on those sources, among others. Finally, it will be highlighted the very important fact that the words which compound our sociological vocabulary are not only this, but also components of a (wider and more diffuse) socio-political discursivity.
dc.languagespa
dc.publisherEudeba
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectCOMUNIDAD
dc.subjectSOCIEDAD
dc.subjectGEMEINSCHAFT
dc.subjectSEMÁNTICAS SOCIOLÓGICAS DE LA COMUNIDAD
dc.titleGemeinschaft, community, comunidad: algunas reflexiones preliminares acerca de las variadas semánticas de la comunidad en la teoría sociológica
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución