dc.creatorPereyra Girardi, Carolina Iris
dc.creatorOfman, Silvia Deborah
dc.creatorBenassi, Marcelo Domingo
dc.creatorCofreces, Pedro
dc.creatorStefani, Dorina
dc.date.accessioned2017-12-13T20:20:27Z
dc.date.accessioned2018-11-06T12:07:05Z
dc.date.available2017-12-13T20:20:27Z
dc.date.available2018-11-06T12:07:05Z
dc.date.created2017-12-13T20:20:27Z
dc.date.issued2014-03
dc.identifierPereyra Girardi, Carolina Iris; Ofman, Silvia Deborah; Benassi, Marcelo Domingo; Cofreces, Pedro; Stefani, Dorina; Patrón de conducta Tipo A y factores clínicos de riesgo en la Enfermedad Coronaria. Un estudio en pacientes coronarios masculinos; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Psico Logos; XXIV; 24; 3-2014; 87-103
dc.identifier0328-5324
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/30524
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1863286
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objetivo comparar rasgos tradicionales del Patrón de Conducta tipo A (PCTA) y factores clínicos de riesgo de Enfermedad Coronaria (EC) en pacientes adultos de sexo masculino con EC. El diseño del estudio es ex post facto, retrospectivo de corte transversal, con grupo cuasi-control. La muestra estuvo conformada por 142 sujetos: 61 pacientes con diagnóstico de EC y 81 sujetos sin EC. Se aplicaron cuestionarios de Datos Sociodemográficos, Datos Clínicos y Rasgos del PCTA, elaborados "ad. hoc". Los resultados evidencian diferencias significativas entre ambos grupos, tanto en las variables clínicas como en los rasgos de PCTA. Estos datos sugieren que tanto el PCTA como los factores de riesgo clínico tienen implicancias particulares en la EC, aportando de esta manera evidencia empírica que favorezca la construcción del perfil de vulnerabilidad coronario.
dc.description.abstractThe aim of this paper is to investigate traditional features of Type A Behavior Pattern (TABP) and clinica risck factors for corornary heart disease (CHD) in adult male patients with CHD.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectENFERMEDAD CORONARIA
dc.subjectFACTORES DE RIESGO CLÍNICOS
dc.subjectPATRÓN DE CONDUCTA TIPO A
dc.titlePatrón de conducta Tipo A y factores clínicos de riesgo en la Enfermedad Coronaria. Un estudio en pacientes coronarios masculinos
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución