Applying ultrasound to the reproductive management and diagnosis ofreproductive diseases in dairy cows

dc.creatorde la Sota, Rodolfo Luzbel
dc.creatorDominguez, G.
dc.date.accessioned2018-01-12T13:35:40Z
dc.date.accessioned2018-11-06T11:54:51Z
dc.date.available2018-01-12T13:35:40Z
dc.date.available2018-11-06T11:54:51Z
dc.date.created2018-01-12T13:35:40Z
dc.date.issued2014-09
dc.identifierDominguez, G.; de la Sota, Rodolfo Luzbel; Aplicaciones de la ultrasonografía en el manejo reproductivo y diagnóstico de enfermedades reproductivas en ganado bovino lechero; Asociación Peruana de Reproducción Animal; Spermova; 1; 4; 9-2014; 1-9
dc.identifier2223-9375
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/33042
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1860974
dc.description.abstractMientras que algunos autores describen a la vaca lechera moderna como subfértil, otros autores aducen que en realidad esta disminución en la fertilidad es producto de que las vacas de alta producción son inseminadas un mayor número de veces y permanecen un mayor tiempo en el rodeo mientras que las vacas de baja producción son rechazadas del rodeo rápidamente. En otras palabras, la baja en la fertilidad es un problema de manejo inadecuado de estos animales con altas producciones, y basan esta afirmación en el hecho de que en muchos lugares las vacas de mayor producción, son las que tienen la mejor fertilidad poseen. Este trabajo apunta a realizar una actualización de la utilización de la ultrasonografía para detectar en forma rápida y precisa las vacas con anestro, quistes foliculares y luteales, e infecciones uterinas para ser tratadas y reevaluadas para darles el alta posparto de aquellas que están en condiciones de ser inseminadas por no poseer ninguna causa de infertilidad. La utilización conjunta protocolos de sincronización de la ovulación con el diagnostico precoz de preñez mediante ultrasonografía al día 32 post IA permite rápidamente inseminar nuevamente las vacas diagnosticadas no-preñadas y mantener muy buenos niveles de fertilidad en rodeos de alta producción.
dc.description.abstractWhereas several authors describe the modern dairy cows as subfertile, other authors argue that the reduction in fertility in high producing dairy cows is because they stay longer time in the herd while the low producing cows are culled earlier. Hence, low fertility is a result a poor management ofhigh producing cows, and this is because in many dairies the high producing cows have the best fertility. This work summarizes an update on the use ofultrasonography during the postpartum period to quickly and precisely detect cows in anestrous, cystic, and/or with uterine diseases for treatment, that later should be rechecked before they are cleared to be inseminated. The combined use oftimedinseminationprotocolswithearlypregnancydiagnosis at day 32 post AI will allow reinsemination ofopen cows to maintain good fertility in high producing dairy cows.
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Peruana de Reproducción Animal
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://spermova.pe/site/index.php/revistas/revista-spermova-nro-1/12-revistas/10-revista-actual
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://spermova.pe/site/files/revista2014n4v1/5-05_review_de_la_sota_1-01-09.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectVaca lechera
dc.subjectReproducción
dc.subjectUltrasonografía
dc.titleAplicaciones de la ultrasonografía en el manejo reproductivo y diagnóstico de enfermedades reproductivas en ganado bovino lechero
dc.titleApplying ultrasound to the reproductive management and diagnosis ofreproductive diseases in dairy cows
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución