dc.creatorSosa, Maria Eva
dc.creatorDi Maio, Angel Antonio
dc.creatorZega, Claudio Javier
dc.date.accessioned2017-08-25T21:18:17Z
dc.date.accessioned2018-11-06T11:54:28Z
dc.date.available2017-08-25T21:18:17Z
dc.date.available2018-11-06T11:54:28Z
dc.date.created2017-08-25T21:18:17Z
dc.date.issued2013-04
dc.identifierSosa, Maria Eva; Di Maio, Angel Antonio; Zega, Claudio Javier; Caracterización de agregados finos reciclados de distintas procedencias; Asociación Argentina del Hormigón Elaborado; Hormigonar; 29; 4-2013; 20-24
dc.identifier1668-608X
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/23056
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1860886
dc.description.abstractEn este trabajo se realiza un análisis de diferentes características que poseen los agregados finos reciclados provenientes de la trituración de hormigones de tres procedencias diferentes. Se elaboraron combinaciones de arena silícea de río y dos porcentajes de agregados finos reciclados (20 y 40% en peso). En todos los casos se determinó la granulometría, densidad y absorción de agua, material que pasa el tamiz Nº 200 y la durabilidad por ataque con sulfato de sodio.
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Argentina del Hormigón Elaborado
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hormigonelaborado.com/publico/files/hormigonar29.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAGREGADO FINO RECICLADO
dc.subjectMODULO DE FINURA
dc.titleCaracterización de agregados finos reciclados de distintas procedencias
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución