dc.creatorLópez, Sofía Natividad
dc.creatorSangorrin, Marcela Paula
dc.creatorPildain, Maria Belen
dc.date.accessioned2017-01-18T21:29:45Z
dc.date.accessioned2018-11-06T11:46:22Z
dc.date.available2017-01-18T21:29:45Z
dc.date.available2018-11-06T11:46:22Z
dc.date.created2017-01-18T21:29:45Z
dc.date.issued2014-06
dc.identifierLópez, Sofía Natividad; Sangorrin, Marcela Paula; Pildain, Maria Belen; Diversidad de levaduras y hongos patógenos en fruta fina de Patagonia; Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica; Patagonia Forestal; 1; 6-2014; 12-16
dc.identifier1514-2280
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/11620
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1859356
dc.description.abstractCon el fin de identificar los organismos benéficos y patógenos asociados a la fruta fina, se aislaron levaduras y hongos patógenos a partir de cerezas, frambuesas y zarzamoras de tres zonas productoras de fruta fina en Patagonia Sur. Se obtuvieron 308 aislamientos de levaduras y 50 de hongos patógenos. La identificación molecular evidenció la presencia de levaduras ya reportadas como organismos benéficos y de hongos patógenos de poscosecha de diferentes frutas, similares a los de frutas finas de otros países.
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.patagoniaforestal.org.ar/phocadownload/2014/PATFOR_2014_N1.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCEREZAS
dc.subjectFRAMBUESAS
dc.subjectZARZAMORAS
dc.subjectORGANISMOS BENÉFICOS
dc.subjectPATÓGENOS POSCOSECHA
dc.titleDiversidad de levaduras y hongos patógenos en fruta fina de Patagonia
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución