dc.creatorPaglione, Horacio Armando
dc.date.accessioned2018-01-26T21:31:07Z
dc.date.available2018-01-26T21:31:07Z
dc.date.created2018-01-26T21:31:07Z
dc.date.issued2014-01
dc.identifierPaglione, Horacio Armando; La "crisis del marxismo" (III): El joven Croce, el viejo Labriola y la "crisis del marxismo" en Italia; Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en la Argentina; Políticas de la Memoria; 15; 1-2014; 169-176
dc.identifier1668-4885
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/34796
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.description.abstractBenedetto Croce escribió "Come naque e come morì il marxismo in Italia (1895-1900). Da lettere e ricordi personali" en 1937, a propósito de una nueva edición de La concezione materialistica della storia de Antonio Labriola, que al año siguiente publicó Laterza, en Bari. Se trata de un texto de extraordinario valor para el estudio de la recepción del marxismo en Italia, así como para la comprensión del lugar que le cupo a la cultura italiana en el debate finisecular sobre la "crisis del marxismo". Es un texto insustituible para la biografía intelectual de Labriola así como para la del propio Croce. No exageraba aquel eminente historiador del Renacimiento que fue Eugenio Garin cuando lo calificaba como "escrito inolvidable". Sin desconocer su (por otra parteinevitable) "tendenciosa unilateralidad", Garin señalaba que las páginas de Croce, "entretejidas de cartas y recuerdos" eran "dignas del hombre y del pensador". La mayor parte de la exégesis labrioliana del siglo XX ha discutido con él. Sin embargo, no había conocido hasta hoy una sola edición castellana.En el presente texto se presenta el ensayo de Croce ofreciendo al lector un fresco histórico de la Italia de fines de siglo XIX, donde se destaca el magisterio de Spaventa, el clima del librepensamiento italiano, la recepción de Hegel, el encuentro de Antonio Labriola con Marx y, finalmente, el descubrimiento del marxismo por dos jóvenes filósofos idealistas: Benedetto Croce y Giovanni Gentile.El presente texto constituye la tercera entrega de una serie de estudios y documentos iniciada dos años atrás sobre la "crisis del marxismo" de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en la Argentina
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/236
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHistoria del Marxismo
dc.subjectCrisis del Marxismo
dc.subjectIntelectuales
dc.subjectHistoria Intelectual
dc.titleLa "crisis del marxismo" (III): El joven Croce, el viejo Labriola y la "crisis del marxismo" en Italia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución