Artículos de revistas
La persistencia del desempleo en la Argentina: Análisis micro y macroeconómico de su incidencia regional
Fecha
2002-12Registro en:
Féliz, Mariano; Neffa, Julio Cesar; Perez, Pablo Ernesto; Panigo, Demian Tupac; La persistencia del desempleo en la Argentina: Análisis micro y macroeconómico de su incidencia regional; Asociación Argentina de Especialistas de Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 24; 12-2002; 39-68
0327-5744
2545-7756
CONICET Digital
CONICET
Autor
Féliz, Mariano
Neffa, Julio Cesar
Perez, Pablo Ernesto
Panigo, Demian Tupac
Resumen
El objetivo del presente trabajo es presentar una propuesta metodológica para el estudio de la persistencia en la desocupación en las distintas regiones de la Argentina. Para ello evaluamos este fenómeno desde dos perspectivas complementarias. Primero, analizamos las características macroeconómicas de la persistencia del desempleo, aplicando diversas técnicas econométricas que nos permiten deterctar la presencia de histéresis tanto en la tasa de desocupación como en las series que determinan su comportamiento, la tasa de actividad y la tasa de empleo. En segundo lugar, realizamos un análisis microeconómica a partir de la Base de Usuarios de la EPH y buscamos estudiar los factores que determinan la persistencia del desempleo en distintos subgrupos poblacionales. Tratamos de descubrir si una historia de desempleo previo afecta las probabilidades de que una persona se mantenga en la desocupación. Luego presentamos las implicaciones que para las políticas públicas tiene la existencia de persistencia en al desocupación y más adelante examinamos los resultados principales del análisis empírico. Por último, presentamos la síntesis y conclusiones de esta investigación.