Artículos de revistas
Sistemas fiscales y poder político en Iberoamérica (siglo xix): análisis comparado de Argentina, Colombia, Chile, México y España
Fecha
2013-12Registro en:
Perez Herrero, Pedro; Herrera, Claudia Elina; Sistemas fiscales y poder político en Iberoamérica (siglo xix): análisis comparado de
Argentina, Colombia, Chile, México y España; Universidad de Alcalá. Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos; Papeles de discusión; 10; 12-2013; 104-169
2254-1551
CONICET Digital
CONICET
Autor
Perez Herrero, Pedro
Herrera, Claudia Elina
Resumen
Esta ponencia reflexiona sobre los motivos que impidieron profundizar las reformas fiscales en Argentina, Colombia, Chile, México y España durante la primera mitad del siglo XIX. Se analizan las ideas centrales que los ministros de hacienda presentaron para su discusión en los Parlamentos. No se realiza un estudio de la evolución de las cuentas nacionales, sino que se explica qué variables influyeron en cada caso y período en el diseño de los presupuestos de ingreso y gasto. Todo ello, permite vislumbrar qué concepciones del Estado se mantuvieron en los Congresos de los países analizados. Se ha vinculado un enfoque de sociología política con otro de historia económica. This paper reflects on the reasons that prevented further tax reforms in Argentina, Colombia, Chile, Mexico and Spain during the first half of the nineteenth century. The central ideas that finance ministers presented for discussion in Parliament are analyzed. A study of the evolution of the national accounts is made, but explained what variables influenced each case and period design budgets of income and expenditure. All this provides a glimpse what conceptions of the state remained in the Congresses of the countries analyzed. Approach has been linked with other political sociology of economic history.