dc.creator | Presta, Ana Maria | |
dc.date.accessioned | 2018-05-18T16:02:00Z | |
dc.date.accessioned | 2018-11-06T11:39:20Z | |
dc.date.available | 2018-05-18T16:02:00Z | |
dc.date.available | 2018-11-06T11:39:20Z | |
dc.date.created | 2018-05-18T16:02:00Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.identifier | Presta, Ana Maria; Aprendiendo y enseñando historia latinoamericana colonial: los Andes del Sur en perspectiva historiográfica; Universidad Pablo de Olavide; Americanía; 4; 12-2016; 11-76 | |
dc.identifier | 2174-0178 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11336/45574 | |
dc.identifier | CONICET Digital | |
dc.identifier | CONICET | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1856957 | |
dc.description.abstract | Desde la década de 1970 los estudios andinos se destacaron por su vitalidad y apego al contexto político de los países en que se alojó la producción historiográfica. Al calor de los movimientos sociales, reformistas y revolucionarios, surgió un pensamiento original y crítico desde la indagación de las razones del atraso, de la persistencia del campesinado, el sistema de hacienda y la explotación de los recursos primarios. Este ensayo pasa revista a la historiografía de los Andes del Sur, sus temáticas e historiadores de los últimos 50 años. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pablo de Olavide | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.upo.es/revistas/index.php/americania/article/view/2318 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Historiografía | |
dc.subject | Marxismo | |
dc.subject | Teoría de la dependencia | |
dc.subject | Sociedades campesinas | |
dc.title | Aprendiendo y enseñando historia latinoamericana colonial: los Andes del Sur en perspectiva historiográfica | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |