Artículos de revistas
Segmentación educativa: una estimación para la última década en Argentina. Estudios Económicos
Fecha
2015-07Registro en:
Ibañez Martín, María María; Segmentación educativa: una estimación para la última década en Argentina. Estudios Económicos; Universidad Nacional del Sur. Departamento Economía; Estudios Económicos; 32; 64; 7-2015; 53-82
0425-368X
2525-1295
CONICET Digital
CONICET
Autor
Ibañez Martín, María María
Resumen
El abordaje de la equidad en los sistemas educativos es amplio y diverso dentro de las ciencias sociales y, en especial, en Economía de la Educación. Los orígenes de sistemas educativos inequitativos son variados, por tal motivo el objetivo del trabajo es contrastar la hipótesis de que existe desigual distribución del alumnado en función de sus condiciones socioeconómicas. Para ello, se utilizan datos del estudio la Encuesta Permanente de Hogares en el período 2004-2014 y se emplean diversas variantes de modelos Ordered Logit y Generalized Ordered Logit, de acuerdo a los resultados del test de Brant. Los resultados muestran evidencia en favor de la hipótesis propuesta. Educational inequality is a topic widely discussed in the literature, with different factors that influence the unequal distribution of students. In that order, the study aims to test the hypothesis that there is educational segmentation around socioeconomic conditions of students. To do this, the study used data from the Permanent Household Survey for the period 2004-2013 and used model of Generalized Ordered Logit and Ordered Logit. The results show evidence for the proposed hypothesis.