dc.creator | Colacrai, Miryam Olga | |
dc.date.accessioned | 2018-10-08T19:09:29Z | |
dc.date.accessioned | 2018-11-06T11:36:47Z | |
dc.date.available | 2018-10-08T19:09:29Z | |
dc.date.available | 2018-11-06T11:36:47Z | |
dc.date.created | 2018-10-08T19:09:29Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.identifier | Colacrai, Miryam Olga; Cuando la frontera dialoga: Singularidades de la relación argentino-chilena en las últimas décadas
; Universidad Autónoma de Baja California; Estudios Fronterizos; 17; 34; 12-2016; 85-99 | |
dc.identifier | 0187-6961 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11336/61899 | |
dc.identifier | 2395-9134 | |
dc.identifier | CONICET Digital | |
dc.identifier | CONICET | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1855801 | |
dc.description.abstract | El trabajo aborda las relaciones bilaterales entre la Argentina y Chile en las últimas décadas resaltando el potencial de sus nuevas relaciones fronterizas. Sostiene que el amplio abanico de agentes gubernamentales, entidades políticas subestatales y locales y los diferentes canales de vinculación transgubernamental, han dotado a dicha frontera de una dinámica singular, connotándola como espacio de cooperación. El artículo es descriptivo-reflexivo y se organiza alrededor de una serie de preguntas acerca de la búsqueda sostenida de integración fronteriza argentino-chilena desde los años noventa y la construcción de una singular institucionalidad top-down y bottom-up. De la variedad de vínculos existentes, selecciona algunos ejemplos significativos como los Comités de Integración, la conformación de la Zona de Integración Centro-Oeste de América del Sur (Zicosur) y la cooperación argentino-chilena en la Antártida. Asimismo, subraya el contenido integracionista del Tratado de Maipú (2009) y la institucionalidad que cobran las diferentes instancias de diálogo bilateral. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Baja California | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.21670/ref.2016.34.a05 | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/516 | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5567836 | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53046485005 | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/m92dpg | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | RELACIÓN BILATERAL ARGENTINO-CHILENA | |
dc.subject | RELACIONES TRANSFRONTERIZAS | |
dc.subject | COMITÉS DE INTEGRACIÓN | |
dc.subject | COOPERACIÓN ANTÁRTICA | |
dc.title | Cuando la frontera dialoga: Singularidades de la relación argentino-chilena en las últimas décadas | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |