Argentina
| Artículos de revistas
Imaginario del indígena chiquitano. Visibilidades y ocultamientos
Fecha
2008-12Registro en:
Giordano, Mariana Lilian; Imaginario del indígena chiquitano. Visibilidades y ocultamientos; Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 17; 12-2008; 85-110
0325-8238
CONICET Digital
CONICET
Autor
Giordano, Mariana Lilian
Resumen
Los procesos de construcción de alteridades pueden ser (re)construidos de diferentes formas, una de ellas es a través del análisis del universo visual y textual referido a ese “otro”. La intención de este trabajo es analizar la construcción de un universo imaginario sobre el indígena chiquitano, centrándonos en imágenes producidas luego de los procesos de independencia americanos en los siglos XIX y la primera mitad del siglo XX. Analizamos los modos en que se ha nominado y representado al indígena chiquitano, la construcción, permanencia y pliegues de una imagen homogeneizadora del “chiquitano evangelizado” procedente de la época colonial pero que ha permeado en los discursos y proyectos políticos y religiosos. En tal sentido, indagamos en las potencialidades de la imagen como discurso legitimador del texto escrito, enfatizando tanto en su presencia (visibilidades) como en su ausencia (ocultamiento), en otras palabras, en lo “visto y no visto”.