dc.creatorRomano, Nicolás F.
dc.creatorAlvarez, Roberto
dc.creatorBono, Alfredo A.
dc.creatorSteinbach, Haydee S.
dc.date.accessioned2017-05-19T20:38:07Z
dc.date.available2017-05-19T20:38:07Z
dc.date.created2017-05-19T20:38:07Z
dc.date.issued2015-03
dc.identifierRomano, Nicolás F.; Alvarez, Roberto; Bono, Alfredo A.; Steinbach, Haydee S.; Desarrollo de un modelo de balance de nitrógeno en trigo para la Región Semiárida Pampeana; Instituto de la Potasa y El Fósforo; Informaciones Agronómicas; 17; 3-2015; 24-27
dc.identifier1666-7115
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/16773
dc.description.abstractUna de las principales fuentes de nitrógeno (N) utilizada por los cultivos es la mineralización de la materia orgánica (MO) del suelo. Durante los últimos 30 años se han realizado numerosas investigaciones en metodologías para cuantificar dicho flujo. En general, estas metodologías incluyen técnicas de incubación en laboratorio o métodos de campo, donde se logra estimar el aporte de N durante el ciclo del cultivo (Mikha et al., 2006). Cuantificando este flujo se han desarrollado metodologías de balance de masas que permiten estimar las dosis de fertilizante nitrogenado necesarias para los cultivos (Meisinger, 1984; Álvarez et al., 2004).
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de la Potasa y El Fósforo
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ipni.net/publication/ia-lacs.nsf/0/586EF6F756D5BD6285257E0A006F62F8/$FILE/24.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRegión Semiárida Pampeana
dc.subjectTrigo
dc.subjectBalance de Nitrógeno
dc.titleDesarrollo de un modelo de balance de nitrógeno en trigo para la Región Semiárida Pampeana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución