dc.creatorGarrido Maturano, Angel Enrique
dc.date.accessioned2016-12-22T14:05:42Z
dc.date.available2016-12-22T14:05:42Z
dc.date.created2016-12-22T14:05:42Z
dc.date.issued2014-06
dc.identifierGarrido Maturano, Angel Enrique; Pasividad y transitividad del poder. Análisis hermenéutico de la concepción del poder en el pensamiento de Bernhard Welte; Ediciones del ICALA; Erasmus. Revista para el diálogo intercultural; 16; 2; 6-2014; 258-277
dc.identifier1514-6049
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/9895
dc.description.abstractDesde una perspectiva ontológico-fundamental el artículo realiza un análisis hermenéutico de la concepción fenomenológica de Bernhard Welte sobre la esencia del poder y su uso legítimo. El análisis muestra, primeramente, la capacidad de ser, el ideal del derecho y la conflictividad como rasgos esenciales del poder. Luego elucida el origen pasivo del poder en cuanto determinado esencialmente por la idea del derecho. Finalmente explicita en qué medida el poder se legitima ontológicamente, esto es, consuma el sentido de su esencia, cuando su ejercicio transfiere de modo transitivo su propio origen y se convierte en donación de ser.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones del ICALA
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icala.org.ar/erasmus/Archivo/2014/Erasmus%20%202%20-%202014%20texto%20interior.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPoder
dc.subjectDerecho
dc.subjectLegitimidad
dc.subjectPasividad
dc.titlePasividad y transitividad del poder. Análisis hermenéutico de la concepción del poder en el pensamiento de Bernhard Welte
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución