dc.creatorTelesca, Ignacio
dc.date.accessioned2015-07-21T21:34:56Z
dc.date.accessioned2018-11-06T11:25:25Z
dc.date.available2015-07-21T21:34:56Z
dc.date.available2018-11-06T11:25:25Z
dc.date.created2015-07-21T21:34:56Z
dc.date.issued2013-11
dc.identifierTelesca, Ignacio; La República de los historiadores del Paraguay posbélico; Academia Paraguaya de la Historia; Historia Paraguaya; 53; 11-2013; 123-136
dc.identifier0440-9094
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/1365
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1851339
dc.description.abstractEn ocasión del bicentenario de la adopción de la República como sistema de gobierno, e independiente tanto de España como de Buenos Aires, este artículo reflexiona sobre como los historiadores paraguayos de fines de siglo XIX reflexionaron sobre el tema, relacionándolo con la adopción de un nuevo sistema de gobierno con la constitución de 1870 (calco de la argentina).
dc.languagespa
dc.publisherAcademia Paraguaya de la Historia
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.academiaparaguayadehistoria.org.py/publicaciones/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectParaguay
dc.subjectRepública
dc.subjectIndependencia
dc.subjectHistoriografía
dc.titleLa República de los historiadores del Paraguay posbélico
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución