dc.creatorFernández, Laura Cristina
dc.creatorGago, Sebastian Horacio
dc.date.accessioned2017-09-12T14:30:57Z
dc.date.accessioned2018-11-06T11:24:39Z
dc.date.available2017-09-12T14:30:57Z
dc.date.available2018-11-06T11:24:39Z
dc.date.created2017-09-12T14:30:57Z
dc.date.issued2011-12
dc.identifierFernández, Laura Cristina; Gago, Sebastian Horacio; La saga "El eternauta" modelos de sociedad y transformaciones de su discurso; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Digilenguas; 10; 12-2011; 58-65
dc.identifier1852-3935
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/23977
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1850980
dc.description.abstractEl presente artículo propone abordar a la historieta El Eternauta como un relato que comprende una “saga madre” ( I parte -1957-1959- y II parte – 1976-1978- de Oesterheld y Solano López ; y la II versión -1969- de Oesterheld con A. Breccia y la versión novelada de 1962); y un grupo de “subsagas posdictatoriales” (III parte, de 1983- A. Ongaro, Oswal, Morhain – Odio Cósmico, de 1999- R. Barreiro, P. Muñoz, W. Taborda- , El Mundo Arrepentido, de 1997, El Regreso, de 2003, El Regreso: La búsqueda de Elena, de 2006, El Regreso: El fin del mundo, de 2010 – P. Maiztegui, Solano López- El Atajo, de 2007 – J. Sasturain, F.Solano López-, El perro Llamador , de 2010– S. Kern, S. Sanz, C. Mallea y otros.) A través de herramientas provenientes de la Semiótica, del Análisis Crítico del Discurso Social, de la indagación sociológica de modelos de sociedad y agentes sociales construidos en la narración (Bourdieu, 1995) y de las teorías de los consumos culturales de Pierre Bourdieu y Roger Chartier, nuestro enfoque intentará indagar sobre algunas construcciones de esta megaestructura narrativa y definir cuáles son los elementos propios de una saga que pueden encontrarse en ella.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://editorial.fl.unc.edu.ar/book-review/digilenguas-10/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSAGA
dc.subjectETERNAUTA
dc.subjectMODELO
dc.subjectSOCIEDAD
dc.subjectDISCURSO
dc.titleLa saga "El eternauta" modelos de sociedad y transformaciones de su discurso
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución