Artículos de revistas
De pánicos sexuales y sus legados represivos
Fecha
2013-10Registro en:
Daich, Deborah Edith; De pánicos sexuales y sus legados represivos; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Zona Franca; 21; 22; 10-2013; 31-40
0329-8019
2545-6504
Autor
Daich, Deborah Edith
Resumen
El discurso del combate a la trata ha servido como vehículo para un pánico sexual que claramente la excede, todo lo que se conecte con el mercado del sexo es pasible de ser leído en clave de “esclavitud” y pura violencia, pura explotación, y ha comenzado así una cruzada moral salvacionista que no complejiza, no explica ni describe los fenómenos, sino que los valoran y los juzgan. Así, lo que hoy está en el ojo de la tormenta es el sexo comercial y las mismas definiciones de sexualidad. Me propongo seguir la propuesta de Janice Irvine (2006), quien señala algunas características o recurrencias de la retórica de los pánicos sexuales. Así, pretendo delinear los pánicos sexuales construidos en torno a la trata de personas con fines de explotación sexual y al mercado del sexo atendiendo a sus legados represivos y de estigmatización. The anti-traffi cking discourse has served as a vehicle for sex panics. Because all that is connected with the sex trade is liable to be read in terms of “slavery” and pure violence, a Salvationist moral crusade has been started and this crusade does not describe nor explain the phenomena, it only judges it. So, what is actually on focus is the commercial sex and the defi nitions of sexuality. I intend to follow the proposal of Janice Irvine (2006) who pointed out some features or recurrences of the rhetoric of sexual panics. So, I intend to outline the sexual panics built around human traffi cking for sexual exploitation and around the sex market. I also pay attention to the panic´s repressive and stigmatizing legacies.