dc.creatorGonzáles, Paul
dc.creatorSuni, Mery
dc.creatorDeanna, Rocío
dc.creatorScaldaferro, Marisel Analía
dc.creatorCastañeda, Elena
dc.creatorRamírez, Wilfredo
dc.creatorValencia, Niels
dc.creatorCano, Asunción
dc.date.accessioned2017-08-29T15:22:41Z
dc.date.accessioned2018-11-06T11:21:27Z
dc.date.available2017-08-29T15:22:41Z
dc.date.available2018-11-06T11:21:27Z
dc.date.created2017-08-29T15:22:41Z
dc.date.issued2016-03
dc.identifierGonzáles, Paul; Suni, Mery; Deanna, Rocío; Scaldaferro, Marisel Analía; Castañeda, Elena; et al.; Biología reproductiva y citogenética de Distichiaa muscoides (Juncaceae); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 51; 1; 3-2016; 123-133
dc.identifier0373-580X
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/23233
dc.identifier1851-2372
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1849289
dc.description.abstractEl género Distichia Nees & Meyen (Juncaceae) está formado por tres especies nativas de Sudamérica, siendo Distichia muscoides Nees & Meyen la más ampliamente distribuida (Kirschner et al., 2002). Esta especie dioica es el componente principal de los bofedales, ecosistema muy importante de la región altoandina. En este trabajo se estudiaron distintos aspectos biológicos de D. muscoides como: 1) la viabilidad del polen por medio de métodos indirectos de coloración; 2) la receptividad estigmática a través de una prueba con peróxido de hidrógeno; 3) la viabilidad de las semillas mediante su germinación; y 4) sus datos citogenéticos, empleando la técnica de bandeo cromosómico fluorescente CMA/DA/DAPI. Los resultados muestran que las flores estaminadas presentan polen con un porcentaje alto de viabilidad (100%); las flores pistiladas alcanzan la receptividad estigmática una vez que las ramas del estigma desarrollan su máxima longitud (4 mm) y permanecen en este estado al menos durante dos días. El númeropromedio de óvulos por ovario es 34, y el número promedio de semillas por fruto es 25. Las semillas germinaron a partir del día 15, mostrando 92% de germinación y un tiempo promedio de germinación de 18,4 días. La especie posee 2n = 80-84 cromosomas y el bandeo de fluorescencia mostró dos pares de bandas terminales CMA+/DAPI-, asociadas a regiones organizadoras nucleolares (NORs). Se reportan por primera vez datos reproductivos y cariológicos para esta especie.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Argentina de Botánica
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/14422
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectVIABILIDAD DE SEMILLAS
dc.subjectDIOECIA
dc.subjectRECEPTIVIDAD ESTIGMÁTICA
dc.subjectNÚMERO CROMOSÓMICO
dc.subjectBANDEO DE FLUORESCENCIA
dc.subjectJUNCACEAE
dc.titleBiología reproductiva y citogenética de Distichiaa muscoides (Juncaceae)
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución