dc.creatorBasso Monteverde, Mercedes Leticia
dc.date.accessioned2018-02-01T13:41:44Z
dc.date.accessioned2018-11-06T11:19:54Z
dc.date.available2018-02-01T13:41:44Z
dc.date.available2018-11-06T11:19:54Z
dc.date.created2018-02-01T13:41:44Z
dc.date.issued2014-10
dc.identifierBasso Monteverde, Mercedes Leticia; El origen del lenguaje en la tradición hermenéutica. Comentario a Crelier Andrés, Introducción a la filosofía hermenéutica del lenguaje; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Investigaciones fenomenológicas; 11; 10-2014; 293-307
dc.identifier1885-1088
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/35352
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1848618
dc.description.abstractEl presente estudio crítico analiza en detalle el escrito de Andrés Crelier "Introducción a la filosofía hermenéutica del lenguaje". Crelier piensa su obra como un trabajo introductorio a ciertas cuestiones filosóficas del lenguaje, revisadas a la luz de la hermenéutica contemporánea. Especialmente profundiza en el tratamiento del lenguaje de la hermenéutica fenomenológica de Heidegger y la hermenéutica filosófica de Gadamer. En estos casos, ahonda en la configuración significativa del mundo y en la comprensión inmediata del lenguaje como elemento fundante y productivo del acontecer humano. Crelier realiza una confrontación de estas propuestas pues le interesa problematizar determinados rasgos de estas concepciones del lenguaje que surgen de la posición filosófica a tomar. Debido a que para comprender el sitio que ocupa el lenguaje y su función en el marco de una teoría filosófica se requiere explicitar una serie de discusiones en las cuales aflora y se delimita tal asunto. Por este motivo, revisa los antecedentes, las proyecciones y las objeciones hechas a tales concepciones. En esta oportunidad revisamos el trabajo de Crelier en profundidad con el objetivo de discutir algunas de las cuestiones referentes a la constitución originaria del sentido en el ámbito pre-teórico con el fin de comprender las aporías que se presentan en la evolución de esta temática en el marco del debate de la filosofía continental.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.uned.es/dpto_fim/InvFen/InvFen11/pdf/15_Basso.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHermenéutica
dc.subjectcontemporánea
dc.subjectlenguaje
dc.subjectorigen
dc.titleEl origen del lenguaje en la tradición hermenéutica. Comentario a Crelier Andrés, Introducción a la filosofía hermenéutica del lenguaje
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución