dc.creatorGlur, Gabriela
dc.creatorFritschy, Blanca Argentina
dc.date.accessioned2017-04-26T19:15:15Z
dc.date.accessioned2018-11-06T11:09:12Z
dc.date.available2017-04-26T19:15:15Z
dc.date.available2018-11-06T11:09:12Z
dc.date.created2017-04-26T19:15:15Z
dc.date.issued2014-10
dc.identifierGlur, Gabriela; Fritschy, Blanca Argentina; Análisis de la variable situación económica en la ciudad de Santa Fe según encuestas de 2011; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Cientificas GÆA; 26; 10-2014; 129-141
dc.identifier0328-3194
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/15756
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1846464
dc.description.abstractEl objetivo de este artículo es realizar un análisis y caracterización de la situación económica de la población encuestada de 36 Vecinales de Ciudad de Santa Fe. La identificación de las cualidades se concreta a través del tratamiento de los siguientes indicadores: situación laboral, actividad, condición ocupacional, calificación del estado económico de la persona y relación entre ingreso y necesidad. Los datos aportados contribuyen a delinear la imagen mental sobre la variable para evaluar la satisfacción e insatisfacción respecto a la situación actual. Se afirma la existencia de distintos grados de satisfacción y profundas carencias en amplios sectores del tejido urbano. Esta fragmentación evidencia las falencias del modelo de planificación, desarrollo y crecimiento económico impuesto por la sociedad
dc.description.abstractThe aim of this communication is to make an analysis and characterization of the economic situation of the polled population in 36 neighborhoods of Santa Fe city. The identification of the features is set through the treatment of the following indicators: work situation, activities, job conditions, economical level calification of the person and the relation between income and needs. The data provided contribute to have a mental image about the variability to evaluate the degree of satisfaction and insatisfaction respect to present situation. It shows the existence of different degrees of satisfaction and deep lacks in vast sectors of the urban network. This fragmentation evidences the shortage of pacification, development and economic growth imposed by the society.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Argentina de Estudios Geográficos
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gaea.org.ar/contribuciones/Contribuciones2014/Glur.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectVARIABLE ECONOMICA
dc.subjectPERCEPCION
dc.subjectFRAGMENTACIÓN SOCIAL
dc.subjectMODELO DE DESARROLLO
dc.subjectECONOMIC VARIABLE
dc.subjectPERCEPTION
dc.subjectSOCIAL FRAGMENTATION
dc.subjectDEVELOPMENT MODEL
dc.titleAnálisis de la variable situación económica en la ciudad de Santa Fe según encuestas de 2011
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución