dc.creatorLahitte, Hector Blas
dc.creatorMaffia, Marta Mercedes
dc.date2000-03
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/57038
dc.identifierLahitte, Hector Blas; Maffia, Marta Mercedes; Bilingûismo e identidad en migrantes caboverdeanos y sus descendientes en la Argentina; Programa de Investigaciones sobre Antropología Cognitiva; PINACO; III; 3-2000; 59-65
dc.identifier1668-1754
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.descriptionLa incorporación de una segunda lengua es un fenómeno complejo en el que intervienen variables que podrían designarse -aunque en principio poco describen- de carácter social, psicológico, psicosocial y psicolinguístico. El presente trabajo se inscribe en el contexto de las mencionadas variables, puesto que intentaremos estudiar la motivación e identidad en relación al uso del criol (lengua materna de los caboverdeanos), portugués  castellano, como conjunto de representaciones que funcionan como mecanismos generativos promotores de acciones variadas.
dc.descriptionFil: Lahitte, Hector Blas. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
dc.descriptionFil: Maffia, Marta Mercedes. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPrograma de Investigaciones sobre Antropología Cognitiva
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subjectBilinguismo
dc.subjectIdentidad
dc.subjectMigrantes
dc.subjectCaboverdeanos
dc.titleBilingûismo e identidad en migrantes caboverdeanos y sus descendientes en la Argentina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución