dc.creatorPesce, Gabriela
dc.creatorDurán, Regina
dc.creatorVigier, Hernán
dc.date2012-05
dc.date.accessioned2018-11-05T16:16:11Z
dc.date.available2018-11-05T16:16:11Z
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/h/12343
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ecopol&d=ecopoli_v6_n11_04_oai
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1797331
dc.descriptionSe presenta, desde un abordaje teórico, el desarrollo de un modelo económico de seguro ambiental con transferencia de riesgos y algunas extensiones, considerando asimetrías de información. Desde el punto de vista empírico, se analiza el marco regulatorio vigente en Argentina y se describe el mercado de seguros ambientales. Finalmente, se comparan las características que emergen del modelo teórico respecto de aquellas observadas empíricamente. Los resultados sugieren que existe similitud en algunas nociones, como el incentivo al agente o la señalización, mientras que en otras se presentan diferencias sustanciales, como la transferencia de riesgo y la determinación del monto asegurable.
dc.formattext file - pdf(713 kb)
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía ,
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.sourceRev. econ. polít. B. Aires Vol. 06, Nro. 11 (2012), p. 81-118
dc.subjectMEDIO AMBIENTE
dc.subjectREGULACIONES
dc.subjectSEGUROS
dc.titleAnálisis teórico y empírico de los seguros ambientales en Argentina:
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución