dc.creatorBeccaria, Luis Alberto
dc.creatorMaurizio, Roxana
dc.creatorTrombetta, Martín
dc.creatorVázquez, Gustavo
dc.date2017
dc.date.accessioned2018-11-05T16:16:10Z
dc.date.available2018-11-05T16:16:10Z
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/h/19498
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ecopol&d=ecopoli_v11_n16_04_oai
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1797328
dc.descriptionAmérica Latina experimentó un período de crecimiento económico desde 2003 que, conjuntamente con la implementación de políticas laborales y sociales, impactó positivamente sobre las condiciones de trabajo y de vida de la población. Este trabajo analiza la intensidad de las fluctuaciones de ingresos en Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador y Perú durante los 2000. Se descompone la movilidad total entre la proveniente de incrementos y de reducciones de ingresos familiares. Asimismo, se analizan las fuentes de estos movimientos que pueden ser fruto de variaciones en las remuneraciones, los ingresos no laborales o del estado ocupacional de los miembros.
dc.formattext file - PDF(523 Kb)
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas,
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.sourceRev. econ. Polít. B. Aires Vol. 11, Nro. 16 (2017), p. 101-126
dc.subjectINGRESO
dc.subjectANALISIS ECONOMICO
dc.titleInestabilidad de ingresos durante un período de mejoras laborales y sociales : América Latina en el último decenio
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución