dc.creatorVillamil Argote, Aquiles
dc.date2017
dc.date.accessioned2018-11-05T16:16:02Z
dc.date.available2018-11-05T16:16:02Z
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/h/19495
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ecopol&d=ecopoli_v11_n16_02_oai
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1797292
dc.descriptionEste documento estudia el impacto del tamaño del hogar en la educación, el trabajo infantil y la participación laboral de las madres en Ecuador, utilizando las preferencias de los padres y el sexo de sus dos primeros hijos para sortear los problemas de endogeneidad en el marco de la metodología de Variables Instrumentales. Los resultados apuntan hacia un impacto negativo del tamaño del hogar en la inversión en educación y la lectoescritura a edades tempranas para el hijo mayor, mixtos sobre la probabilidad de que éste trabaje por paga, dependiendo de área de residencia y nulos sobre otros indicadores de educación como la asistencia y el desempeño escolar. Además, el impacto sobre la oferta laboral de la madre se estima negativo, especialmente para aquellas que desempeñan el papel de “jefes de hogar”.
dc.formattext file - PDF(548 Kb)
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas,
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.sourceRev. econ. Polít. B. Aires Vol. 11, Nro. 16 (2017), p. 49-80
dc.subjectFAMILIA
dc.subjectEMPLEO
dc.subjectMUJER
dc.subjectNIÑO
dc.subjectSOCIOLOGIA ECONOMICA
dc.titleImpact of family size on education, child labor and female labor supply : the case of Ecuador
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución