dc.creatorUniversidad Privada del Norte
dc.creatorUniversidad Privada del Norte
dc.date2016-11-03T17:21:20Z
dc.date2016-11-03T17:21:20Z
dc.date2008-08-18
dc.date.accessioned2017-03-03T12:13:21Z
dc.date.available2017-03-03T12:13:21Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11537/7347
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/178633
dc.descriptionLa empresa ubicada en un mundo globalizado reconoce que tiene responsabilidades que van más allá de simplemente cumplir con la ley, maximizar el retorno de la inversión hacia los accionistas, o hacer de vez en cuando filantropía. El objetivo final de la empresa es aumentar el valor para sus accionistas; sin embargo, hoy no es realista pensar en la creación de valor en el largo plazo sin promover una relación activa con los públicos interesados, un proceso que crea un contexto dinámico de interacción, respecto mutuo, diálogo y cambio. La sociedad actual requiere empresas que reconozcan que las operaciones de todos los días impactan los entornos humanos y ambientales en los que actúan, y que es en la gestión de esos impactos donde recae su responsabilidad social. Es en el mejor interés de la empresa ser consciente de las consecuencias de sus operaciones para disminuir costos y manejar riesgos. Los entornos naturales sanos que tienen capacidad de renovarse, y los recursos humanos mejor educados, sanos, y motivados, son la base que asegura la continuidad de la producción y el éxito de la empresa contemporánea.
dc.languagespa
dc.publisherTrujillo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceTesis digitales - UPNorte
dc.subjectSílabus
dc.titleSilabo de Responsabilidad Social Corporativa
dc.typeMaterial docente


Este ítem pertenece a la siguiente institución