Material docente
Sílabo de Dibujo Arquitectónico I
Autor
Universidad Privada del Norte
Universidad Privada del Norte
Institución
Resumen
El curso de DIBUJO ARQUITECTONICO I, constituye el inicio de las cuatro asignaturas del área de Dibujo Arquitectónico, es parte de la estructura que responde fundamentalmente al dominio de la representación grafica de elementos que conllevan al proyecto arquitectónico y al dibujo de los planos arquitectónicos, competencia del profesional arquitecto. En este primer nivel le corresponde al estudiante de arquitectura conocer y usar los instrumentos de dibujo así como aprender las técnicas de dibujo arquitectónico a mano alzada y con instrumentos tradicionales, para exteriorizar y representar gráficamente las ideas, por cuanto hay que considerar que el dominio de las técnicas de dibujo no solo son un acto de representación, sino de comunicación y creatividad, y que por lo tanto son importantes en el proceso de diseño en cualquiera de sus niveles, se convierte en el medio para plasmar conceptos y aspectos propios del espacio y la forma arquitectónica a partir de los trazos básicos y construcciones geométricas, la geometría descriptiva en sus aspectos más relacionados con la arquitectura, y el lenguaje y elementos de representación de los objetos arquitectónicos es decir del anteproyecto arquitectónico. Los ejercicios conllevan al desarrollo y conocimiento de los sistemas y códigos gráficos arquitectónicos, empezando con el manejo del instrumental de dibujo, y el manejo de trazos a nivel de boceto como medio de comunicación mas libre y espontánea, técnicas que facilitan la representación, descripción e
interpretación de los elementos básicos, de a Geometría y del espacio. Hay que considerar que el trabajo a mano alzada es fundamental para construir ideas de manera inmediata y no esperar que los sistemas por computadoras realicen el trabajo creativo.