dc.creator | Universidad Privada del Norte | |
dc.creator | Universidad Privada del Norte | |
dc.date | 2014-08-25T14:21:51Z | |
dc.date | 2014-08-25T14:21:51Z | |
dc.date | 2014-08-25 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-03T12:06:59Z | |
dc.date.available | 2017-03-03T12:06:59Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11537/2846 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/175377 | |
dc.description | El curso de ciudad vegetal, brinda al estudiante las herramientas para la implantación de componentes vegetales en la edificación y urbanización de las ciudades; mediante el conocimiento de las características físicas de árboles, y plantas: arbustos, rastreras, trepadoras,
cubre suelos de bajo consumo de agua; taludes verdes y cortinas de árboles para amortiguar
ruido del tráfico y/o crear confort, jardines verticales, techos verdes, huertos urbanos, jardines minimalistas, etc. considerando su integración en el paisaje urbano.
El curso es de es de naturaleza teórico-práctica. Los principales temas son: Ideas generales de la ciudad y las áreas verdes como factor de calidad de vida, principios y normatividad de diseño urbano ambiental y paisaje urbano, uso de la vegetación como componente urbano; información general sobre botánica urbana. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Tesis digitales - UPNorte | |
dc.source | Universidad Privada del Norte. Programa Cybertesis PERÚ | |
dc.subject | Sílabus | |
dc.title | Sílabo del curso de Ciudad Vegetal | |
dc.type | Material docente | |