dc.creatorUniversidad Privada del Norte
dc.creatorUniversidad Privada del Norte
dc.date2014-08-18T15:41:43Z
dc.date2014-08-18T15:41:43Z
dc.date2014-08-18
dc.date.accessioned2017-03-03T12:06:14Z
dc.date.available2017-03-03T12:06:14Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11537/1897
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/175158
dc.descriptionEl curso es de naturaleza teórico-práctico, es el primer curso del área académica del taller de proyectos. Tiene como propósito introducir al estudiante en el conocimiento, comprensión y concepción del espacio mediante el desarrollo de modelos a escala, dando énfasis a los criterios de composición y organización. Considerando en todo el proceso proyectual criterios de accesibilidad para discapacitados según lo estipulado en la ley la Ley N° 29793 Ley General de la Persona con Discapacidad. Los temas principales son: elementos conceptuales, (definiciones de planos, de tipos de volúmenes, formas, etc…) elementos visuales, (forma, medida, teoría del color, textura) elementos de relación (dirección, posición, espacio, gravedad o peso) y elementos prácticos (representación, significado y función). En la última parte del curso analizan los conceptos de antropometría.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceTesis digitales - UPNorte
dc.sourceUniversidad Privada del Norte. Programa Cybertesis PERÚ
dc.subjectSílabus
dc.titleSílabo del curso de Fundamentos de Arquitectura
dc.typeMaterial docente


Este ítem pertenece a la siguiente institución