dc.creatorVelásquez Aguilar, Luis Oscar
dc.date.accessioned2015-01-14T13:55:12Z
dc.date.available2015-01-14T13:55:12Z
dc.date.created2015-01-14T13:55:12Z
dc.date.issued11-2014
dc.identifierVelásquez, L. (2014). El impacto psicológico ante la enfermedad y la hospitalización. En Velásquez, L., Niños hospitalizados. Guía de intervención psicológica en pacientes infantiles (pp. 1-35). Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
dc.identifier978-612-4191-61-9
dc.identifier10.19083/978-612-4191-61-9
dc.identifier159.0834 VELA
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10757/338232
dc.description.abstractLa intervención psicológica en un niño hospitalizado es un proceso complejo donde se deben tomar en cuenta los ámbitos personal, familiar, educativo, recreativo y social del paciente. El proceso de adaptabilidad a la enfermedad, el tratamiento y la hospitalización son, además, temas que requieren no solo de la participación de un psicólogo clínico, sino también de un equipo de profesionales y de personal de apoyo que trate, directamente, al paciente y a sus padres. Esta guía, conformada por cuatro capítulos, provee una explicación detallada sobre la intervención y preparación psicológica en los niños antes y durante el internamiento en el hospital. El primer capítulo es un recuento histórico de los aspectos psicológicos relacionados con las experiencias hospitalarias de los pacientes infantiles. El segundo capítulo presenta la investigación del autor titulada Efectos de un programa de preparación psicológica para niños quemados hospitalizados, que analiza la metodología y expone los resultados del comportamiento de niños internados en un hospital. El tercer capítulo narra la experiencia del trabajo psicológico en niños oncológicos a partir de la experiencia vivida gracias a una pasantía realizada por el autor en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid, España. Finalmente, el cuarto capítulo propone al lector el proyecto de un programa de preparación psicológica para una adecuada adaptación de los niños a la hospitalización, que contiene la descripción de las tres fases de la hospitalización y las guías para implementar talleres psicoeducativos y lúdicos que servirán de mucha ayuda para el paciente infantil. Los psicólogos, médicos especialistas (tanto de pediatría, oncología, hematología, cirugía), enfermeras, nutricionistas y otros profesionales de la salud encontrarán en este libro una guía ampliamente informativa y útil para intervenir adecuadamente en la hospitalización de los niños.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.relationhttps://publicaciones.upc.edu.pe/ninos-hospitalizados-lyir9.html
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.sourceRepositorio Académico - UPC
dc.subjectPsicología clínica
dc.subjectPsicología del niño
dc.subjectNiño Hospitalizado
dc.subjectManuales
dc.titleNiños hospitalizados. Guía de intervención psicológica en pacientes infantiles [Capítulo 1]
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución