dc.creatorOntaneda, Elizabeth
dc.date.accessioned2014-12-10T21:57:10Z
dc.date.available2014-12-10T21:57:10Z
dc.date.created2014-12-10T21:57:10Z
dc.date.issued2014-12-10
dc.identifierOntaneda, E. (2013). Del Aprendizaje a Distancia al Aprendizaje Conectado. Sinergia E InnovacióN, 1(2), 114-125. Consultado de http://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/179
dc.identifier2306-6431
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10757/337043
dc.identifierSinergia e Innovación
dc.description.abstractLa denominada "web 2.0", distinguida por sus herramientas como blog, wikis y redes sociales, facilita desarrollar conocimiento a partir de encontrarse con otras personas, compartir ideas y colaborar en resolver un desafío compartido. Esto también hace que cada vez más se habla no de "aprendizaje a distancia" o inclusive de "aprendizaje en línea" sino de "aprendizaje conectado" ("connected learning"), ya que la geografía y el medio no son lo que define de esta nueva forma de aprendizaje. Entonces ¿qué es el aprendizaje conectado y que implica para el aprendizaje superior en el futuro? Para contestar esta pregunta, este artículo analizala evolución entrelazada dela teoría y práctica del aprendizaje conectado para evaluar el potencial, implementación y desafíos a futurodel aprendizaje conectado en el contexto de la educación superior.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.relationhttp://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/179/136
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAprendizaje a distancia
dc.subjectEducación a distancia
dc.subjectEducación superior
dc.subjectMOOCs
dc.subjectAprendizaje en línea
dc.titleDel Aprendizaje a Distancia al Aprendizaje Conectado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución