dc.creatorAgüero Olivos, Carlos
dc.date.accessioned2014-11-11T22:13:26Z
dc.date.available2014-11-11T22:13:26Z
dc.date.created2014-11-11T22:13:26Z
dc.date.issued2014-11-11
dc.identifierAgüero Olivos, C. (2013). Opciones reales y finanzas empresariales. Sinergia E InnovacióN, 1(01). Consultado de http://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/137/100
dc.identifier2306-6431
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10757/334677
dc.identifierSinergia e Innovación
dc.description.abstractEl mundo de hoy se caracteriza por el cambio, la incertidumbre y las confrontaciones competitivas. El análisis ROA (Real Options Approach) constituye una forma de determinar el valor de la flexibilidad en las actividades futuras. Es un proceso por el cual un activo real, con incertidumbres reales, puede ser valorado en forma coherente cuando existe potencial para las opciones. Las opciones reales permiten estructurar el pensamiento de manera estratégica. La alta dirección empresarial debe desempeñar una tarea mucha más activa de la que realiza hoy, con la finalidad de maximizar el valor de la empresa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.relationhttp://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/137/100
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFinanzas empresariales
dc.subjectOpciones reales
dc.subjectOpciones estratégicas
dc.titleOpciones reales y finanzas empresariales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución