dc.creatorGamio Chirinos, Breno
dc.creatorMarquez Oppe, Jessika
dc.creatorMesías Romero, John
dc.creatorCastañeda Layseca, Sheila
dc.date.accessioned2014-10-30T14:50:11Z
dc.date.available2014-10-30T14:50:11Z
dc.date.created2014-10-30T14:50:11Z
dc.date.issued2014-10-30
dc.identifierGamio Chrinos, B., Marquez Oppe, J., Mesías Romero, J., & Castañeda Layseca, S. (2013). Riesgo y/o oportunidades de la informalidad en el sector construcción en la provincia de Arequipa. Sinergia E InnovacióN, 1(14). Consultado de http://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/57
dc.identifier2306-6431
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10757/333451
dc.identifierCuadernos de Investigación EPG
dc.description.abstractLa presente investigación abarca el Sector Inmobiliario, y es de importancia económica y social no sólo para la región Arequipa, sino también para el país, por ser uno de los sectores más dinámicos en el PBI del país. El inicio de este fenómeno económico se basa en problemas estructurales no resueltos y en el mal funcionamiento de las instituciones, debido en gran medida a la marginación y el centralismo. Es pragmática y transgresora y se caracteriza por que cada uno quiere imponer sus reglas, nadie acepta las establecidas por la autoridad. Todos quieren soluciones a su medida.Se agrava la informalidad con la necesidad de vivienda de los migrantes a la ciudad de Arequipa desde las ciudades cercanas como Puno, Tacna, Cusco, debido a que es una de las ciudades que más está desarrollando en el país. La informalidad es una manera sui generis de salir adelante, una forma de sobrevivir que ha ido extendiéndose aunado a la necesidad de encontrar una vivienda a precios bajos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.relationhttp://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/57/29
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSector inmobiliario
dc.subjectFenómeno estructural
dc.subjectMigración
dc.subjectInformalidad
dc.subjectInstituciones
dc.titleRiesgo y/o oportunidades de la informalidad en el sector construcción en la provincia de Arequipa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución