dc.creatorSalas García, Andrea
dc.creatorChávez Vargas, Susan
dc.creatorBravo Revilla, Paulo
dc.date.accessioned2014-10-27T15:59:32Z
dc.date.available2014-10-27T15:59:32Z
dc.date.created2014-10-27T15:59:32Z
dc.date.issued2014-10-27
dc.identifierSalas García, A., Chávez Vargas, S., & Bravo Revilla, P. (2013). Agregando valor en los controles que facilitan el comercio exterior. Sinergia E InnovacióN, 1(13). Consultado de http://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/62
dc.identifier2306-6431
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10757/333333
dc.identifierCuadernos de Investigación EPG
dc.description.abstractLos servicios aduaneros son esenciales y están destinados a facilitar el comercio exterior, a contribuir al desarrollo nacional y a velar por el control aduanero y el interés fiscal. Sin embargo, surge la siguiente interrogante: ¿Cuan facilitadores del comercio exterior podemos ser si al mismo tiempo debemos ejercer un apropiado control del tráfico de mercancías con destino a nuestro país?. La respuesta a esta interrogante es optimizar nuestros canales de control a través de una gestión de riesgos en concordancia con la realidad (económica, social y cultural) de cada puerto, aeropuerto y paso de frontera. En tal sentido, a través del presente trabajo proponemos optimizar la gestión de riesgo a fin de facilitar las actividades de comercio en el paso de frontera con el país de Bolivia, llamado DESAGUADERO, para lo cual analizaremos el desarrollo económico, social y cultural de dicha región fronteriza.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.relationhttp://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/62/35
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectComercio exterior
dc.subjectGeneración de valor
dc.subjectAduanas
dc.titleAgregando valor en los controles que facilitan el comercio exterior
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución