dc.creator | García Casas, José Michael | |
dc.creator | Castillo Tipian, Mario Miguel | |
dc.date.accessioned | 2013-03-19T14:26:05Z | |
dc.date.available | 2013-03-19T14:26:05Z | |
dc.date.created | 2013-03-19T14:26:05Z | |
dc.date.issued | 19/03/2013 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10757/273600 | |
dc.description.abstract | El presente documento representa la memoria de la planificación y administración, por parte de las Gerencias de Proyectos y Recursos, de la empresa NET Factory durante el ejercicio 2010. NET Factory es una empresa que nace en agosto del 2008 (periodo 2008-02) con el objetivo de satisfacer la necesidad que tienen las empresas en los talleres de proyecto, de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software, de contar con una factoría de software que ofrezca los servicios de desarrollo y pruebas1 de aplicaciones de software, así como el de consultoría especializada en el ámbito de la informática, teniendo siempre como base las herramientas que nos da la plataforma .NET y de manera general la tecnología que ofrece Microsoft en el campo de la computación. La misión resultante para la empresa fue la siguiente “Producir productos de software de calidad bajo demanda. Brindar servicios de calidad en asesoría de arquitectura y capacitaciones en herramientas Microsoft para satisfacer las necesidades de nuestros clientes”. A continuación se describirá el contenido del presente documento el cual ha sido estructurado según las actividades realizadas a lo largo del ciclo. En el Capítulo 1, se realiza una breve descripción del presente proyecto, así como también la sustentación de la necesidad de este proyecto, objetivos, alcances, indicadores y otros. En el Capítulo 2, se describen los conceptos y metodologías bajo los cuales se basa la organización y gestión de la empresa NET Factory, además se establece el marco de referencia para el trabajo tanto en los proyectos como en los procesos de la empresa NET Factory. Dentro de este capítulo se verán principalmente temas de MoProSoft y RUP. En el Capítulo 3, se describe el macro proceso de Gestión de Negocio y cada uno de los sub-procesos que lo conforman.2 En los Capítulos 4 y 5, se presentan los objetivos específicos a la Gerencia de Proyectos y los resultados obtenidos en cada uno de los periodos de gestión. Dentro de estos capítulos se tocan temas tales como el Plan de Gestión de Proyectos, la cartera de proyectos internos, externos y oportunidades de negocio, el análisis a nivel de proyectos y procesos de gestión y finalmente, las conclusiones y acciones de mejora para la Gestión de Proyectos. En los Capítulos 6 y 7, se presentan los objetivos específicos a la Gerencia de Recursos en cada uno de los periodos de gestión; luego, describe las actividades planificadas y realizadas por la Gerencia de Recursos. Finalmente, se expone la gestión segregada a nivel de recursos humanos y tecnológicos, así como el análisis de los resultados, conclusiones y acciones de mejora. Finalmente, se exponen las conclusiones a las que se llegaron para la organización y gestión de la empresa NET Factory; así también, las recomendaciones para la mejora de la misma y los pasos que esta debería seguir bajo el plan de trabajo que se ha desarrollado durante el ejercicio 2010. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | |
dc.source | Repositorio Académico UPC | |
dc.subject | Administración de proyectos informáticos | |
dc.subject | Industria de las computadoras | |
dc.subject | Microsoft.NET | |
dc.subject | Ingeniería de Software | |
dc.subject | Tesis | |
dc.title | Gestión de proyectos y recursos de una fábrica de software sobre la plataforma .NET basada en Moprosoft gestión 2010 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |