Universidad Torcuato Di Tella (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 2461-2480 de 4808
-
Arquitectura y ciudad: para qué la belleza?: Jorge Francisco Liernur
(Universidad Torcuato Di TellaEscuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1997)La sección económica del diario La Nación de Buenos Aires publicó el 13 de agosto de 1996 un recuadro firmado por Jorge Forteza, socio responsable por el Cono Sur de la compañía Booz, Allen & Hamilton Inc., titulado ... -
Inserción productiva de la población trabajadora de villas miserias del Gran Buenos Aires
(Instituto Torcuato Di Tella, 1975) -
Money, financial intermediation and the level of activity in 110 years of Argentine economic history
(Universidad Torcuato Di Tella, 1995.)This is a preliminary survey paper which cou1d be the basis for a Project on the Monetary History of Argentina. The authors wou1d appreciate comments. The authors express their appreciation for the financia1 support ... -
Los ferrocarriles y la organización nacional: el caso del ferrocarril del norte, determinantes de su construcción 1866-1872
(Instituto Torcuato Di Tella, 1977) -
Organización gremial y expresiones del empresario industrial argentino 1930/1946
(Instituto Torcuato Di Tella, 1975) -
Situaciones salariales diferenciales: los trabajadores de la confección y de la energía eléctrica 1950-1975
(Instituto Torcuato Di Tella, 1977) -
Notas sobre el desarrollo de la burguesía nacional. La Confederación General de la Industria y la Unión Industrial en el período 1957-1973
(Instituto Torcuato Di Tella, 1975) -
El mercado de tierras en el área de expansión de Buenos Aires y su incidencia sobre los sectores populares, período 1943-1973
(Instituto Torcuato Di Tella, 1975) -
Formas de acceso a la vivienda de los sectores sociales de bajos ingresos
(Instituto Torcuato Di Tella, 1977) -
La política monetaria Argentina desde la convertibilidad
(Instituto Torcuato Di Tella. Centro de Investigaciones Económicas, 1995)Los estudios empíricos sobre la politica monetaria concreta de los diferentes países han centrado su atención en la conducta de la autoridad monetaria encaminada a lograr el cumplimiento de sus objetivos, sean el nivel ... -
Los programas de estabilización. Algunas experiencias recientes en Latinoamérica
(Instituto Torcuato Di Tella. Centro de Investigaciones Económicas, 1994)En este trabajo se procurará hacer un conjunto de reflexiones sobre los programas de estabilización en Latinoamérica analizando un marco conceptual general y algunas experiencias aplicadas, que por sus -características, ... -
Agenda 1992 para una discusión sobre el Banco Central Argentino
(Instituto Torcuato Di Tella. Centro de Investigaciones Económicas, 1991)1990 se caracterizó por la discusión del os problemas asociados con el banco central y por la presentación de varios proyectos de modificación a la legislación actual, congruente con visiones alternativas. En ese año, al ... -
La estructura de la región algodonera chaqueña, su génesis y un análisis particularizado de la situación de conflicto, las huelgas de 1934 y 1936
(Instituto Torcuato Di Tella, 1975) -
Un estudio sobre la velocidad de la inflación en la Argentina 1958-1966
(Instituto Torcuato Di Tella. Centro de Investigaciones Económicas, 1969)El objeto de este trabajo es estudiar empíricamente el mecanismo de la determinación de los precios absolutos manufactureros en une economía. que ha soportado una persistente y elevada tasa de inflación como el caso de la ... -
La política de cooperación en asistencia humanitaria y alivio de desastres del Departamento de Defensa de EEUU hacia Latinoamérica: ¿instrumento de proyección del poder?
(Universidad Torcuato Di Tella, 2016)Se analizan comparadamente los seis Comandos Combatientes Unificados de tipo geográficos (COCOMs) que tiene el DOD desplegados alrededor del mundo éste es su teatro de operaciones por la propia hegemonía alcanzada post ... -
El dilema de la seguridad en América del Sur: una revisión del debate sobre la larga paz sudamericana
(Universidad Torcuato Di Tella, 2011)En los últimos veinte años, un creciente número de analistas ha demostrado un marcado interés en el estudio de las causas del enigmático largo período de paz entre los estados de América del Sur. Partiendo de la premisa ... -
Negociación y consulta de las leyes de acceso a la información en Latinoamérica: un análisis comparativo de México y Perú
(Universidad Torcuato Di Tella, 2009)Tanto México como Perú tuvieron cambios de gobierno en el año 2000 que implicaron una transición hacia formas más democráticas de gobierno. En ambos casos, las nuevas administraciones compartieron la misma necesidad de ... -
Argentina e Irán: determinantes y evolución del comercio bilateral durante la presidencia de Cristina Fernández
(Universidad Torcuato Di Tella, 2016)En el presente trabajo se analiza el comercio bilateral entre la Argentina y la República Islámica de Irán, desde la década del ochenta hasta 2014. El principal argumento de la tesis es que los vínculos comerciales bilaterales ... -
La difusión de la responsabilidad social empresaria: estudio de caso: Bancolombia (1998-2011)
(Universidad Torcuato Di Tella, 2013)Esta investigación, por medio del estudio de caso de Bancolombia, analiza el proceso de socialización internacional de la responsabilidad social empresarial a partir del modelo de ciclo de vida de Finnemore y Sikkink, el ... -
Federalismo fiscal y desarrollo económico subnacional: Argentina, 1970-2010
(Universidad Torcuato Di Tella, 2016)Tomando la Argentina para el per odo 1970-2010, el prop osito aqu es estudiar los factores que afectan el desarrollo econ omico de las provincias, medido a trav es del Producto Geogr a co Bruto por habitante. Particularmente ...