Universidad Torcuato Di Tella (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 1221-1240 de 4808
-
La emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la subcontratación; una consecuencia dañina derivada de la contabilidad utilizada en el Acuerdo de Paris
(2021)El presente trabajo se propone rastrear qué aspectos regulatorios del Acuerdo de París benefician más a los países desarrollados (del Anexo I de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), que ... -
El mito de una Asociación Estratégica climática entre Brasil y la Unión Europea
(2021)La crisis climática representa uno de los principales desafíos globales contemporáneos porque sus efectos –el aumento de las precipitaciones y de los niveles del mar, el deshielo de los polos o la pérdida de la biodiversidad, ... -
La Gestión del Riesgo de Desastres: un desafío para el desarrollo sostenible Las estrategias para la reducción y recuperación de los desastres naturales a la luz del papel facilitador que juega el Fondo Mundial para la Reducción y Recuperación de los Desastres (GFDRR), la injerencia del Banco Mundial y el estudio de caso de Haití
(2021)La frecuencia y la intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos está aumentando, al igual que la exposición de las comunidades pobres y vulnerables. Invertir en preparación resulta fundamental en un contexto donde ... -
La incidencia del aspecto lingüístico en los proyectos de cooperación sur-sur: el caso de Argentina en África (2010-2020)
(2021)El presente trabajo desarrolla un estudio de caso focalizado en las relaciones de cooperación horizontal entre la República Argentina, donde el español es lengua predominante, y países africanos de las áreas de expresión ... -
La iniciativa noruega para el clima internacional y los bosques tropicales
(2020)El sistema internacional se encuentra inmerso en una crisis medioambiental que no distingue fronteras estatales y requiere de un accionar inmediato y colectivo. Dado que la protección del medio ambiente es un bien público ... -
Hedging Strategy en el Sudeste Asiático en la era de la rivalidad sino-americana: Las respuestas de Indonesia, Malasia, Singapur y al nuevo ambiente estratégico regional.
(2022)A pesar de su profunda interdependencia y elementos de cooperación, los Estados Unidos y China, las dos principales potencias del mundo, están cada vez más inmersas en una relación competitiva. Aunque ahora se produce a ... -
Diplomacia pública y diplomacia de las vacunas China durante la pandemia de COVID-19. Estudio del impacto sobre su imagen en Sudamérica.
(2022)La pandemia de COVID-19 ha puesto a prueba la capacidad de coordinación de los Estados frente a una emergencia, siendo el catalizador de una crisis económica, social y de salud sin precedentes. La necesidad de una solución ... -
Impunidad y violencia: la lucha contra el narcotráfico en el contexto del vacío de poder
(2022)El presente trabajo busca estudiar la violencia en el negocio de las drogas ilícitas en un contexto de vacío de poder. En este escenario los niveles de violencia varían dependiendo de dos variables: la concentración del ... -
Competencia Geopolítica en la Antártida del Tratado Antártico a la actualidad: La presencia de China en el polo sur y su impacto en el sistema institucional
(2022)El Sistema del Tratado Antártico (STA) ha funcionado desde su implementación a la fecha como el principal ente regulador para las acciones de los Estados en la región antártica. La instauración de este sistema en 1959 ... -
Historia y creencias de política exterior: Un análisis del sistema de creencias y los usos del pasado durante el segundo gobierno de Cristina Fernandez de Kirchner (2011-2015)
(2022)La presente tesis se propone estudiar la interacción entre el sistema de creencias de política exterior del segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2011-2015) y la historia. A través de un análisis exhaustivo ... -
Refugiados y COVID-19: divergencias en las respuestas gubernamentales de la región
(2022)En este trabajo se pretende identificar cuáles son los factores que explican las diferencias en las reacciones políticas de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú frente a dos crisis entrecruzadas: el COVID-19 y la ... -
Sostener la Escuela en la Virtualidad: los límites del Territorio
(2021)El siguiente trabajo busca rescatar las características sobre las que se fundó la escuela moderna y las funciones que esta tiene en la vida social. Tomando como punto de partida la noción de sociedad disciplinaria y la ... -
La fusión inversa (Reverse Merger) como opción para acceder al régimen de oferta pública. Beneficios y riesgos.
(2020)Se analiza en el presente trabajo la figura de la fusión inversa o “reverse merger” como opción de acceso al régimen de oferta pública. A partir de un caso de ejemplo se analizan los desarrollos teóricos sobre la figura, ... -
What do we mean by metacognition inside the classroom?
(Journal of Neuroeducation, 2022)The purpose of this review article is to deepen, based on the research of the existing empirical evidence, the state of the art of metacognitive ability in the context of education. Metacognitive ability has been ... -
El rol del Congreso y la presión internacional. Actualizando el debate teórico en torno a las salidas anticipadas de los ejecutivos latinoamericanos
(2020)El presente trabajo busca indagar sobre las causas más importantes en las interrupciones presidenciales que continúan ocurriendo en América Latina antes que finalice el período constitucional de los mandatarios, con la ... -
La política exterior argentina durante el mandato presidencial de Cristina Fernández de Kirchner (2007 2015), en sus relaciones bilaterales con los Estados Unidos: ¿un caso de Autonomía Heterodoxa?’
(2020)El presente trabajo de investigación pretende dar un paso más en el análisis y contribuir no sólo al debate académico acerca de la estrategia de inserción internacional argentina sino también al diseño de política pública ... -
Argentina entre dos grandes poderes: un análisis triangular de la trayectoria de la política exterior argentina frente a Estados Unidos y China entre 2003 y 2015.
(2020)Esta investigación puede inscribirse dentro de los debates teóricos sobre la inserción internacional y las orientaciones de política exterior. El tema o propósito general de la misma, será realizar un análisis de la ... -
El rol de la sociedad civil en los modelos de gobernanza global: El G20 y el T20
(2020)El presente trabajo busca mostrar la aplicación de las políticas recomendadas por el grupo de afinidad Think20, en las declaraciones de líderes del G20. Se verá la relación entre lo producido por el grupo de think tanks ... -
Teoría de Género y Conflicto Armado Interno Colombiano
(2020)Colombia afronta desde hace décadas un conflicto interno armado que se ha prolongado en el tiempo por causas estructurales asociadas a la desigualdad y la exclusión social, económica y política, con graves implicaciones ... -
Argentina y Rusia en búsqueda de autonomía y reparación: soft balancing en las instituciones de gobernanza global (2005 - 2015)
(2020)Este trabajo se propone investigar el comportamiento de Rusia y Argentina en los organismos internacionales en el período 2005 - 2015. A raíz del acercamiento político de Argentina a Rusia durante los gobiernos del Frente ...