dc.creator | Pradilla Cobos, Hernando | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/7545 | |
dc.description.abstract | A partir de una breve presentación de los antecedentes que han constituido el hoy programa de Educación Especial que forma a maestros para la atención de personas con excepcionalidad, se formula la conceptualización y alcances teóricos que enmarcan laformación de maestros para la atención de personas con limitación visual. Pero se requiere definir la Universidad, para dilucidar su ámbito de acción, objetivos y alcances en cuanto hace relación al desarrollo de la currícula en ella misma y en el sistema educativo, a fin de establecer el contexto o ambientes, núcleos, ejes, y ciclos o momentos o campos que han de desarrollarse para que se forme un maestro con las competencias que lo han de potenciar idóneo para la atención integral de las personas con ceguera, las con baja visión, las con visión parcial, vale decir, para las personas con limitación visual. | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación | |
dc.relation | https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/5975/4954 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Pedagogía y Saberes | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | |
dc.source | Pedagogía y Saberes; No. 12 (1999): ene-jun; 27.42 | |
dc.source | Pedagogía y Saberes; Núm. 12 (1999): ene-jun; 27.42 | |
dc.source | Pedagogía y Saberes; n. 12 (1999): ene-jun; 27.42 | |
dc.source | 2500-6436 | |
dc.source | 0121-2494 | |
dc.subject | Formación docente | |
dc.subject | Limitación visual | |
dc.subject | Educación especial | |
dc.title | Formación de docentes para la atención de personas con limitación visual en Colombia. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |