dc.creatorRomão, Jose Eustáquio
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/7534
dc.description.abstractEn los últimos años, la presencia de los ‘señores del capital extranjero’ en la educación superior latinoamericana, especialmente en la brasilera, es un fenómeno que llama la atención, tanto de los investigadores de la educación como de los policy makers. La progresiva extensión e intensidad de este fenómeno responde a las políticas de reestructuración de los Estados Nacionales y su consecuente reubicación en el concierto mundial. En este contexto, el campo educativo, hasta entonces considerado como de “baja intensidad” respecto a la globalización hegemónica, es transformado en blanco de intensa actividad del proceso global de acumulación capitalista.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/946/961
dc.rightsDerechos de autor 1969 Pedagogía y Saberes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourcePedagogía y Saberes; No. 35 (2011): jul-dic; 55.66
dc.sourcePedagogía y Saberes; Núm. 35 (2011): jul-dic; 55.66
dc.sourcePedagogía y Saberes; n. 35 (2011): jul-dic; 55.66
dc.source2500-6436
dc.source0121-2494
dc.subjectEducación superior brasilera
dc.subjectInternacionalización de la educación
dc.subjectEpistemología
dc.subjectRazón estructural
dc.subjectRazón dialéctica
dc.subjectRazón temporal
dc.title“Epistemologia” hegemônica e aInternacionalização da educação superior brasileira.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución