dc.creatorOrjuela Sánchez, Gloria Janneth
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/7524
dc.description.abstractEl artículo presenta una reflexión en torno a la importancia de fortalecer la formación pedagógica e investigativa de los licenciados en Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional. Desde conceptos y aportes del grupo ";Historia de la práctica pedagógica";, así como desde el análisis de diversos autores contemporáneos se propone una mirada que instaure nuevos saberes y cree una ruptura con estructuras de conocimiento his-tóricamente normalizadas. Esta mirada contempla la realización de trabajos investigativos de corte histórico y documental que de cuenta de la historia de la educación especial como parte de la historia general de la educación y la pedagogía.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/762/735
dc.rightsDerechos de autor 1969 Pedagogía y Saberes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourcePedagogía y Saberes; No. 31 (2009): jul-dic; 52.58
dc.sourcePedagogía y Saberes; Núm. 31 (2009): jul-dic; 52.58
dc.sourcePedagogía y Saberes; n. 31 (2009): jul-dic; 52.58
dc.source2500-6436
dc.source0121-2494
dc.subjectEducación especial
dc.subjectPedagogía
dc.subjectInvestigación
dc.subjectFormación de docentes
dc.titleFormación pedagógica e investigativa en la Licenciatura de Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución