dc.creatorDíaz Villa, Mario
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/7443
dc.description.abstractQuizás uno de los rasgos más significantes del desarrollo intelectual de la educación en Colombia durante esta década ha sido la forma como el campo de la educación se ha abierto tanto a la posibilidad de estudio y comprensión de los problemas del maestro, de su historicidad, de las leyes sociales y discursivas que regulan la selección y organización del conocimiento escolar y las prácticas pedagógicas, como a la búsqueda de alternativas pedagógicas y modalidades investigativas que relievan la participación, interpretación y la inclusión de los sujetos colectivos escolares a los procesos educativos de la escuela.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/5266/4302
dc.rightsDerechos de autor 2017 Pedagogía y Saberes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourcePedagogía y Saberes; No. 1 (1990): ene-dic; 14.27
dc.sourcePedagogía y Saberes; Núm. 1 (1990): ene-dic; 14.27
dc.sourcePedagogía y Saberes; n. 1 (1990): ene-dic; 14.27
dc.source2500-6436
dc.source0121-2494
dc.subjectPráctica pedagógica
dc.subjectEducación
dc.subjectIdeologías educativas
dc.titleDe la práctica pedagógica al texto pedagógico.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución