dc.creatorArias Gómez, Diego
dc.creatorRomero Castro, Myriam
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/7412
dc.description.abstractEste texto constituye una reflexión a partir de una investigación empírica hecha en el campo de la ciudadanía y la manera en que nuevas sensibilidades y prácticas juveniles reconfiguran las nociones tradicionales de esta categoría política. En particular; se constata que las dinámicas culturales marcan cada vez más las interacciones de las nuevas generaciones, sus imaginarios y sus propias percepciones. Este cruce de cultura y ciudadanía, en los jóvenes, provoca interesantes hipótesis de trabajo, que permiten vislumbrar la posibilidad de afirmar la emergencia de ciudadanías culturales.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6789/5545
dc.rightsDerechos de autor 2017 Pedagogía y Saberes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourcePedagogía y Saberes; No. 24 (2006): ene-jun; 125.136
dc.sourcePedagogía y Saberes; Núm. 24 (2006): ene-jun; 125.136
dc.sourcePedagogía y Saberes; n. 24 (2006): ene-jun; 125.136
dc.source2500-6436
dc.source0121-2494
dc.subjectJóvenes
dc.subjectCiudadanía
dc.subjectCultura escolar
dc.subjectCiudadanías culturales
dc.titleJóvenes y ciudadanías culturales.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución