dc.creatorArias Goméz, Diego H.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/7384
dc.description.abstractEste artículo es una reflexión sobre la convivencia y la incidencia de la formación política escolar. En particular, se establece un paralelo entre el documento de los estándares en competencias ciudadanas y anteriores documentos oficiales que han reglamentado, desde el Ministerio de Educación Nacional, el tema de la convivencia, la ciudadanía y la enseñanza de los valores. Además se aborda la complejidad de las interacciones escolares y la pertinencia de entender la formación ciudadana como un componente que trascienda el currículo formal y la escuela misma.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6847/5585
dc.rightsDerechos de autor 2017 Pedagogía y Saberes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourcePedagogía y Saberes; No. 26 (2007): ene-jun; 75.83
dc.sourcePedagogía y Saberes; Núm. 26 (2007): ene-jun; 75.83
dc.sourcePedagogía y Saberes; n. 26 (2007): ene-jun; 75.83
dc.source2500-6436
dc.source0121-2494
dc.subjectCiudadanía
dc.subjectCompetencias ciudadanas
dc.subjectEducación en valores
dc.subjectCultura escolar
dc.titleLas competencias ciudadanas “acechan” la escuela.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución